Fincas Mar

Sin categoría

Sin categoría

Cada vez son más los vecinos que adquieren vehículos eléctricos, y con ello la necesidad de instalar de un punto de carga en su plaza de garaje. Estas infraestructuras pueden llegar a generar conflictos entre los vecinos, ya que se deben utilizar elementos comunes para la colocación de los mismos.

Instacación punto de carga en plaza de garaje

                                                                                                                   Fotografía de Pixabay

¿Qué pasos debo seguir para instalar un punto de carga en mi plaza de garaje?

En Fincas Mar, informamos a los propietarios sobre las opciones más asequibles para la instalación de los puntos de recarga en los garajes, regulados por la ITC-BT 52 . Evitamos que puedan producirse conflictos vecinales por esta cuestión, y recabamos información sobre cuántos vecinos podrían adquirir un vehículo eléctrico en el futuro. De esta manera, presentamos la mejor propuesta para que la Comunidad de Propietarios, tenga preparadas sus instalaciones para estos retos del futuro.

Actualmente solo hay que informar a la Comunidad de Propietarios incluso si se utilizan elementos comunes para este uso privativo.

¿Cómo se debe solicitar un punto de recarga en un garaje comunitario?

El propietario de un inmueble, que quiera instalar un punto de carga de uso privado en su plaza de aparcamiento del garaje comunitario, solo ha de notificarlo al Presidente o Administrador de Fincas colegiado, no necesitándose ningún acuerdo de la Junta de Propietarios. Los gastos corren por cuenta del propietario que ha solicitado la instalación, y el punto de recarga tiene que estar vinculado a su contador eléctrico particular.

¿Qué ocurre cuándo son mayoría los vecinos que quieren instalar un punto de recarga?

Si en una comunidad son varios los propietarios que desean instalar una infraestructura para la recarga de su vehículo, se puede dar la circunstancia de que la instalación general y la acometida no sean suficientes para atender la demanda. Estos supuestos, en la práctica, no se están produciendo todavía. Pero cuando llegue ese momento será necesario que se modifique la infraestructura eléctrica general, lo que puede suponer un importante desembolso económico. Actualmente la Ley no ha previsto esta situación, por lo que es necesaria una regulación específica para cuando llegue el momento en el que sea necesario dar respuesta a este tipo de peticiones.

 

En Fincas Mar trabajamos por un futuro con entornos sostenibles, facilitando la información correspondiente a los vecinos de los inmuebles que gestionamos. Además, asesoramos sobre las subvenciones que puedan ser solicitadas en estos casos. ¡Contáctanos!

Sin categoría

En Fincas Mar contamos con una amplia experiencia en la administración de edificios de obra nueva en Valencia.

Complejo vecinal de obra nueva entregado en 2020, Valencia.

Nuestro equipo de profesionales se encarga de gestionar todos los trámites necesarios para legalizar la comunidad de propietarios. Este paso permite gestionar de mutuo acuerdo el funcionamiento, mantenimiento y mejora del edificio por parte de todos los propietarios.

Nuestro trabajo consiste en:

  • Solicitar una copia del titulo constitutivo en el registro de la propiedad en el que se encuentre inscrita.
  • Adquirir y legalizar el libro de actas donde a posteriori quedarán reflejadas las decisiones de los propietarios.
  • Celebrar la primera reunión con todos los propietarios, Junta Constituyente, que tiene como finalidad constituir formalmente la comunidad. En ella se aprobará la creación de un fondo de reserva, apertura de una cuenta bancaria para la comunidad, así como el nombramiento de cargos
  • Obtención del CIF de la comunidad en la Delegación de Hacienda correspondiente.
  • Dar de alta a los proveedores tales como luz, agua, limpieza de escalera, jardinería, conserje, mantenimiento del ascensor, etc.
  • Tramitación de Vados para los accesos de vehículos y demás licencias necesarias.

Fincas Mar, expertos en la administración de edificios de obra nueva en Valencia.

Además, en la actualidad y desde el año 2006 los edificios de obra nueva o rehabilitados, en los que exista una demanda de agua caliente sanitaria y/o climatización de piscinas cubiertas deben cumplir con el Código Técnico de Edificación (CTE) que establece un mínimo aporte solar para producir agua caliente sanitaria. En Fincas Mar, estamos familiarizados en trabajar con este tipo de equipos y todo lo referente a su mantenimiento y consumo.

Por otro lado, los edificios de obra nueva disponen de garantías contra las deficiencias que puedan detectarse tras la entrega de llaves, a los nuevos propietarios. Incidencias tales como problemas de impermeabilización, insonorización o aislamiento térmico. En Fincas Mar nos encargamos de asesorar a los propietarios y acompañamos en la reclamación de los desperfectos a la promotora, recabando toda la información técnica necesaria.

Si eres propietario de una vivienda de obra nueva y necesitas asesoramiento sobre los primeros pasos para legalizar tu comunidad, no lo dudes, contáctanos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad